Fiscalía y Caso «Convenios» de la Gobernación: Se autoriza entrada y registro al Gobierno Regional del Maule e inacutar toda documentacion

En el marco de la investigación de oficio iniciada por la Fiscalía Regional de Antofagasta, respecto de convenios entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y fundaciones privadas, el fiscal Cristián Aguilar solicitó al Juzgado de Garantía de Antofagasta orden de entrada y registro para allanar las dependencias del Gobierno Regional del Maule, las oficinas de la Urbanismo Social en Santiago y el domicilio del ex seremi Rodrigo Hernández (RD).
“Se autoriza entrada y registro del domicilio que corresponde al GOBIERNO REGIONAL del Maule, para INCAUTAR toda la documentación sea en papel, digital u en otro medio relacionada al convenio precitado suscrito con la FUNDACIÓN URBANISMO SOCIAL, incluyendo toda aquella previa que sirvió de antecedente para la elección de la Fundación por la autoridad y la relativa a la ejecución del convenio y rendición, si existiere, y computador o computadores, que contenga información vinculada a los hechos investigados”, dice en el primer punto la resolución según consigna La Tercera PM.
Esto, como se indicó en la petición, dado que la citada ONG mantiene convenios con reparticiones de Vivienda tanto en Antofagasta como en el Maule, y porque se fijaron “nexos” entre Hernández y el renunciado seremi Carlos Contreras, a quien recientemente Revolución Democrática le suspendió su militancia.
De esta forma y dando por fundada la solicitud, la tarde de ayer la jueza Claudia Campusano accedió y visó los registros requeridos.
Asimismo, se indica: “Se autoriza entrada y registro del domicilio que corresponde a la FUNDACIÓN URBANISMO SOCIAL, para INCAUTAR toda la documentación sea en papel, digital u en otro medio relacionada al convenio antes señalado, y computador o computadores, sea pc o notebook que contenga información vinculada a los hechos investigados”.
Y por último, se autorizó el acceso al domicilio de Hernández, “para INCAUTAR toda la documentación sea en papel, digital u en otro medio relacionada a los convenios enunciados, y computador o notebook, y teléfono celular que contenga información vinculada a los hechos investigados”.
Además de esto, la magistrada también aprobó “el registro y extracción de toda la información que contengan las especies que puedan incautarse, contenida en archivos y en conversaciones, por medios electrónicos, sea por correo u otro medio análogo, o por whatsapp, según corresponda, que digan relación con los hechos investigados”.
Declaraciones
Ante esto, informado.cl solicitó las opiniones de quienes han estado entregando declaraciones frente a estas indagatorias como lo son el diputado Jorge Guzman y el consejero regional, Pagtricio Ojeda, quien ha hecho vocero de los diez consejeros regionales que entregaron antecedentes tanto a la Contraloria como a la Fiscalía para que se investiguen estos hechos.
Audio: Consejero regional del Maule, Patrico Ojeda.
En tanto el diputado Jorge Guzmán, también señaló que valoraba estas gestiones de la Fiscalía para establecer las responsabiliades y mano dura contra quienes esten detrás de esta situación.
Audio: Diputado Jorge Guzmán.