Cámara aprueba y despacha al Senado Ley Naín-Retamal

Dicha iniciativa amplía las sanciones para quienes atenten contra las diferentes policías del país, así como también entrega mayores facultades a Carabineros, como la posibilidad de invocar la legítima defensa privilegiada.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por amplia mayoría y despachó al Senado ley Naín-Retamal, proyecto que busca aplicar sanciones más duras contra quienes ataquen o agredan a policías, así como también otorga más atribuciones a las fuerzas de orden y seguridad.
Se trata de la iniciativa que fusionó este lunes los proyectos de ley Naín y ley Retamal, y que fue votada en sus diferentes artículos.
Con este proyecto se busca aplicar cambios a la Ley 18.216, que establece penas sustitutivas a las privativas o restrictivas de libertad cuando se registren atentados contra “la integridad física de funcionarios, en razón de su cargo, de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones y de Gendarmería de Chile”.
La aprobación del proyecto se suma al despacho de otras iniciativas pro seguridad impulsadas durante las últimas horas, y que se aceleraron en el Congreso tras el asesinato de la sargento segundo, Rita olivares. Entre estas medidas, está el aumento de pena por secuestro y el porte de armas en “lugares altamente concurridos”.
Uno de los artículos que más controversia causó durante la discusión es el que entrega a Carabineros la presunción del uso justificado de armas de servicio, lo que consagraría el principio de legítima defensa privilegiada para uniformados y policías de civil.
Ante esto, y en vista de la necesidad de avanzar en la tramitación de la ley, el Gobierno ingresará indicaciones durante el debate en el Senado. Dicho artículo se aprobó con 106 votos a favor, 24 en contra y 13 abstenciones.